Recomendación



  • Para sospechar síndrome de Guillain Barré, se recomienda que en la persona con parálisis flácida aguda se interrogue el antecedente de infección viral o bacteriana, cirugía o trauma grave, particularmente en los casos con infección previa por Campylobacter jejuni. 
  • Se recomienda descartar síndrome de Guillain Barré en toda persona con antecedente de vacunación contra influenza 2 a 7 semanas antes de presentar parálisis flácida aguda. 
  • En pacientes con sospecha de dengue y signos de afección neurológica, descartar síndrome de Guillain Barré. 
  • Paciente con sospecha de enfermedad por Chikungunya que presente manifestaciones neurológicas se recomienda estudiarlo como síndrome de Guillain Barré para descartarlo o confirmarlo. 
  • En la prevención (contra infecciones por Arbovirus y Flavivirus) se incluye: 

1.-Utilizar repelentes de insectos regularmente, ponerse ropa clara que cubra al máximo el cuerpo,

2.-Emplear barreras físicas (pantallas protectoras, puertas y ventanas cerradas), 

3.-Usar mosquiteros, durante el día. 

4.-Vaciar, limpiar o cubrir los contenedores que puedan acumular agua como cubos, barriles, macetas,    etc. 

5.-Limpiar o eliminar otros posibles criaderos de mosquitos, como macetas, neumáticos usados y canales. 


  • Es recomendable que las comunidades apoyen los esfuerzos del gobierno local para reducir la densidad de mosquitos en su localidad. Así como, fomentar la prevención y atención temprana, de quienes no pueden protegerse, como niñas/os y personas adultas mayores. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario